Saltar al contenido

Cómo elegir un generador eléctrico Portátil

Como elegir un buen generador electrico portatil

¿Qué aspectos debes valorar en la compra de un generador eléctrico portátil?:Potencia, combustible, tecnología… En este articulo respondemos a tus preguntas y te damos consejos generales que te sirvan de guía para elegir el generador portátil eléctrico que estas buscando.

✅ Uso del generador eléctrico portátil

Saber el uso que le darás al generador portatil es importante a la hora de elegir uno eléctrico o de bateria.

Si utilizas los eléctricos debes valorar si lo utilizaras para alimentar pequeños electrodomésticos o máquinas más potentes como un cortacesped o un martillo percutor. Valora comprar un generador 2000w ya que tendrás potencia suficiente para utilizar un taladro o cualquier otra herramienta doméstica

En el pack de los generadores eléctricos portátiles están los inverter, mucho más estables y sin picos de tension, evitando sobrecargas que puedan dañar los equipos externos.

Si vas a utilizar herramientas delicadas, ves a por el generador inverter. El de corriente portátil inverter te servirá para utilizar televisores, ordenadores, proyectores, entre otros.

Por otro lado si necesitas utilizar una hormigonera, aspiradora u otra máquina que necesita de mayor potencia, necesitarás un generador eléctrico convencional

Comprar generador electrico portatil de 4 tiempos
Comprar generador electrico portatil de 4 tiempos

✅ ¿Qué potencia necesitas?

La potencia es un factor fundamental a considerar al elegir un generador eléctrico portátil, ya que determinará qué dispositivos y cuántos puedes alimentar simultáneamente. La potencia de un generador se mide en vatios (W) y encontrarás generadores con diferentes capacidades, desde unos pocos cientos de vatios hasta varios miles.

Antes de elegir la potencia adecuada, es importante hacer una lista de los dispositivos que planeas alimentar con el generador y determinar la potencia nominal de cada uno. Suma las potencias de todos los dispositivos que se utilizarán simultáneamente para obtener una idea de la capacidad mínima que necesitará tu generador.

Recuerda tener en cuenta que algunos dispositivos tienen picos de potencia al encenderse, por lo que es recomendable elegir un generador que pueda manejar esos picos de potencia sin problemas. Además, es aconsejable dejar un margen de potencia adicional para futuras necesidades o imprevistos.

Si solo necesitas alimentar algunos dispositivos pequeños, como luces, cargadores de teléfonos o un televisor, un generador eléctrico portátil pequeño con una capacidad de 1000 a 2000 vatios podría ser suficiente. Sin embargo, si planeas utilizar el generador para alimentar electrodomésticos más grandes, como refrigeradores, acondicionadores de aire o herramientas eléctricas, es posible que necesites un generador con una capacidad de 3000 vatios o más.

Recuerda que es mejor optar por un generador con una capacidad ligeramente superior a la necesaria, ya que trabajar en su límite máximo puede reducir su vida útil y afectar su rendimiento. Además, considera el tipo de salida de energía que ofrece el generador, ya sea en forma de tomas de corriente estándar, USB u otras interfaces que se adapten a tus necesidades.

Una opción a la hora de elegir la potencia del generador, es sumar la necesidad de consumo de las herramientas que harás servir, pero esta regla no es aplicable a todos los aparatos con necesidad de mayor energia para arrancar.

El valor que tienes que observar es el PMR: potencia mínima requerida. Este es un valor que nos habla de la potencia que necesita el aparato para arrancar y la potencia de funcionamiento de este

Estos datos los verás en la placa de identificación del aparato eléctrico.

Por ejemplo: Un taladro de 600W con PMR:1,2

Para saber la potencia que necesita el taladro, debes multiplicar ambos valores.

Potencia final del generador :600W x 1,2: 720W

Otro ejemplo: un cortasetos de 700W con PMR: 1,5

Resultado potencia: 700W x 1,5 : 1050 W

Comprar generador electrico portatil de gasolina monofasico y trifasico
Comprar generador electrico portatil de gasolina monofasico y trifasico

✅ Generador fijo o portátil

Otro aspecto importante a tener en cuenta al elegir un generador eléctrico portátil es decidir si necesitas uno fijo o portátil. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y es crucial considerar tu situación particular.

Los generadores eléctricos fijos, como su nombre lo indica, están diseñados para instalarse en un lugar específico, como un hogar o un negocio. Son ideales si necesitas una fuente de energía constante y confiable en un lugar fijo. Estos generadores suelen tener una mayor capacidad y pueden alimentar múltiples dispositivos y sistemas al mismo tiempo. Además, algunos modelos fijos están equipados con sistemas de transferencia automática, lo que significa que se activan automáticamente cuando se produce un corte de energía.

Por otro lado, los generadores eléctricos portátiles son altamente versátiles y se pueden transportar fácilmente de un lugar a otro. Son perfectos para acampar, actividades al aire libre o situaciones en las que necesitas energía en diferentes ubicaciones. Estos generadores suelen ser más compactos y ligeros, lo que facilita su transporte. Además, muchos modelos cuentan con asas o ruedas para mayor comodidad.

Al decidir entre un generador fijo o portátil, considera tus necesidades de energía, la frecuencia de uso y la movilidad requerida. Si necesitas una fuente de energía constante en un lugar específico, un generador fijo puede ser la mejor opción. Por otro lado, si valoras la portabilidad y la flexibilidad de uso, un generador portátil será tu mejor aliado.

✅ Tipo de combustible: ¿Gasolina o diesel?

Cuando se trata de generadores eléctricos portátiles, uno de los primeros aspectos a considerar es el tipo de combustible que utilizan. Hay diferentes opciones disponibles, como generadores eléctricos portátiles a gasolina, diésel y gas propano. Cada uno tiene sus propias ventajas y consideraciones.

Los generadores eléctricos portátiles a gasolina son los más comunes y ampliamente disponibles. Son ideales para uso ocasional y son más fáciles de abastecer, ya que la gasolina se encuentra fácilmente en estaciones de servicio. Por otro lado, los generadores eléctricos portátiles a diésel suelen ser más eficientes en términos de consumo de combustible y ofrecen una mayor durabilidad. Son una excelente opción si planeas utilizar el generador durante largos períodos o en aplicaciones comerciales.

Si prefieres una opción más ecológica, los generadores eléctricos portátiles a gas propano pueden ser una buena alternativa. Son más limpios en términos de emisiones y ofrecen una mayor vida útil del motor en comparación con los generadores a gasolina o diésel. Además, el gas propano es más seguro de almacenar y transportar.

Recuerda considerar tus necesidades específicas, el costo del combustible y la disponibilidad en tu área antes de tomar una decisión sobre el tipo de combustible para tu generador eléctrico portátil.

Recuerda que los generadores de diesel, suelen durar tiempo, pero son más caros, en cambio los de gasolina son más económicos, pero suficientes si vas a hacer un uso puntual del generador. Eso sí, como todos los motores, estos son ruidosos .

✅ ¿Motor de 2 o 4 tiempos?

En el mercado existen generadores de 2 tiempos y generadores de 4 tiempos. Esta diferencia se refiere al ciclo de funcionamiento del motor del generador y puede afectar su rendimiento y características.

Los generadores de 2 tiempos son más compactos y livianos en comparación con los de 4 tiempos. Esto los convierte en una excelente opción si la portabilidad es una prioridad para ti. Además, suelen ser más económicos y más fáciles de mantener. Sin embargo, los generadores de 2 tiempos tienden a ser más ruidosos y menos eficientes en términos de consumo de combustible.

Por otro lado, los generadores de 4 tiempos son conocidos por su mayor eficiencia y menor nivel de ruido. Estos generadores suelen ser más grandes y pesados, pero ofrecen un rendimiento más silencioso y una mayor eficiencia en el consumo de combustible. Además, su ciclo de funcionamiento más completo los hace más duraderos y confiables a largo plazo.

Al decidir entre un generador de 2 tiempos y uno de 4 tiempos, considera tus necesidades específicas, como la portabilidad, el nivel de ruido tolerable y la eficiencia en el consumo de combustible. Recuerda que cada opción tiene sus propias ventajas y consideraciones, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

✅ Generador con tecnología inverter o AVR

Cuando se trata de generadores eléctricos portátiles, dos tecnologías comunes que encontrarás son la tecnología inverter y la tecnología AVR (Regulador Automático de Voltaje, por sus siglas en inglés). Ambas tecnologías desempeñan un papel crucial en la calidad de la energía que suministra el generador y en su capacidad para alimentar dispositivos sensibles.

La tecnología inverter es conocida por su capacidad para producir energía de alta calidad, estable y libre de fluctuaciones. Utiliza componentes electrónicos avanzados para regular el voltaje y la frecuencia de salida, lo que resulta en una electricidad más limpia y segura para tus dispositivos sensibles, como equipos electrónicos, ordenadores o electrodomésticos delicados. Además, los generadores con tecnología inverter suelen ser más eficientes en términos de consumo de combustible y son más silenciosos en funcionamiento.

Por otro lado, la tecnología AVR también juega un papel importante en la estabilidad del voltaje de salida. Los generadores con tecnología AVR ajustan automáticamente el voltaje de salida para mantenerlo dentro de un rango aceptable, incluso cuando hay cambios en la carga o en la velocidad del motor. Esto es especialmente útil para dispositivos sensibles que requieren un voltaje constante para funcionar correctamente. Los generadores con tecnología AVR son una opción confiable y más económica en comparación con los generadores inverter.

Al elegir entre tecnología inverter o AVR, considera el tipo de dispositivos que planeas alimentar con el generador y la importancia de mantener un voltaje estable y de alta calidad. Si tienes dispositivos electrónicos sensibles o necesitas una electricidad de calidad superior, un generador con tecnología inverter sería la elección ideal. Sin embargo, si tus necesidades son más generales y no requieres una regulación tan precisa del voltaje, un generador con tecnología AVR puede ser suficiente y más económico.

Consejos para un uso correcto del generador eléctrico portátil

Al utilizar un generador eléctrico portátil, es importante seguir algunas pautas para garantizar un uso seguro y eficiente. Aquí hay algunos consejos que te serán útiles:

  1. Ubicación: Coloca el generador en un área bien ventilada y alejado de objetos inflamables. Nunca lo utilices en espacios cerrados o cerca de ventanas abiertas.
  2. Mantenimiento: Realiza un mantenimiento regular del generador, como cambios de aceite y limpieza de filtros. Consulta el manual del fabricante para conocer las recomendaciones específicas.
  3. Carga equilibrada: Distribuye la carga de manera equilibrada entre las tomas de corriente del generador. Evita conectar dispositivos que excedan la capacidad máxima del generador.
  4. Combustible: Almacena y manipula el combustible de manera segura, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Nunca llenes el tanque de combustible mientras el generador está en funcionamiento o caliente.
  5. Apagado adecuado: Antes de apagar el generador, desconecta todos los dispositivos y deja que se enfríe durante unos minutos. Luego, apaga el generador siguiendo las instrucciones del fabricante.
  6. Protección contra sobrecargas: Considera la instalación de dispositivos de protección contra sobrecargas, como reguladores de voltaje adicionales, para proteger tus dispositivos sensibles.

Recuerda leer y seguir siempre las instrucciones y recomendaciones del fabricante para un uso seguro y óptimo de tu generador eléctrico portátil.

Espero que estos consejos te ayuden a tomar una buena decisión al elegir un generador eléctrico portátil que se adapte a tus necesidades. Recuerda considerar el tipo de combustible, la portabilidad, la tecnología, la potencia y seguir las pautas de uso correcto para garantizar un funcionamiento confiable y seguro. Deja algún comentario si lo crees necesario